Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 376
Primera ... 101112131415161718 ... Última
261.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; CAMPELO, E.; FALERO, M.; GUERINO, G. Estudiar el efecto de EM en la reducción de la incidencia y severidad de enfermedades foliares de mudas de cebolla en almácigos. Objetivo específico 2. (Manejo integrado en almácigos de cebolla. Investigación Aplicada). ln: Arboleya, J.; Gilsanz, J.C. (Eds.). Presentación de resultados del Proyecto de Investigación Aplicada. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 50-63. (INIA Serie Actividades de Difusión; 620)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
262.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; FALERO, M.; CAMPELO, E. Estudio del comportamiento de enfermedades foliares en distintas alternativas de control. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 65-72. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
263.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Campelo, E.; Maeso, D.; Falero, M. Estudio del comportamiento de enfermedades foliares en distintas alternativas de control en Canelón Grande y Las Brujas Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 105-108 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
264.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Ubilla, J.M.; Villamil, J.M. Estudio de diferentes fechas de siembra el ciclo de cultivo de remolacha de mesa Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p21 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
265.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Maeso, D.; Falero, M.; Campelo, E. Estudio de distintas alternativas de control de enfermedades foliares en cebolla ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 44-51 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
266.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; FALERO, M.; CAMPELO,E. Estudio de distintas alternativas de control de enfermedades foliares en el cultivo de cebolla a campo. Módulo demostrativo de tecnologías para el manejo integrado de enfermedades y plagas en cebolla realizados en 2012. In: INIA Las Brujas; MGAP/ DIGEGRA (Dirección Nacional de la Granja, Ex-Junagra). Manejo integrado de enfermedades y plagas en ajo y cebolla: monitoreo y observación de parcelas demostrativas en cebolla. [Día de campo]. Canelones (UY): INIA, 2012. p. 2-14. (INIA Serie Actividades de difusión; 704)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
267.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, C. R.; UBILLA, J.; ITOH, M. Fertilización fosfatada en almacigos de cebolla. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 35-36
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
268.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Gilsanz, J.C.García, C.Quintana, R. Fertirriego ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 21-25 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
269.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; ACOSTA, P.; RODRÍGUEZ, J. Experimento de control de malezas en INIA Las Brujas ln: DIA DE CAMPO PLAN DE NEGOCIOS DE CHÍCHARO. INIA LAS BRUJAS, 30 DE NOV. DE 2012. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN HORTÍCOLA; FAGRO, DIGEGRA; SFR SANTA ROSA p.22-26 (INIA Serie Actividades de Difusión; 701) "INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola); Facultad de Agronomía (UdelaR); DIGEGRA-MGAP; SFR Santa Rosa"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
270.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; GILSANZ, J.; ACOSTA, P. Experimento de control de malezas en Migues. Jornada de divulgación, INIA Las Brujas, 21 noviembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Cultivo del chícharo. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 14-19 (INIA Serie Actividades de Difusión; 726) Se agradece al Sr. Raúl Pérez y su familia por su colaboración para llevar adelante este trabajo, como así también a la Ing. Agr. Luján Banchero de DIGEGRA por la coordinación de actividades para la realización de esta actividad.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
271.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Gilsanz, J.C.García, C.Quintana, R. Factores a tener en cuenta en el manejo de suelos: fertilización y riego ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 1 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
272.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; CAMPELO, E.; ARBOLEYA, J.; FALERO, M. Mecanización del arrancado e hilerado de cebolla. Convenio DIGEGRA/MGAP e INIA. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 111-116. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
273.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; ARIAS, M.; CURBELO, N.; ZÁCCARI, F.; ARBOLEYA, J. Mejora del curado a campo de la cebolla mediante sombreado con mallas plásticas. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Cultivos de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2015. p. 24-34 (INIA Serie Actividades de Difusión; 757) Trabajo realizado como parte del proyecto INIA "Mecanización del cultivo y prolongación de la conservación de cebolla".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
274.Imagen marcada / sin marcar HOYT, G.D.; ARBOLEYA, J.; GILSANZ, J.C. Laboreo conservacionista en la producción hortícola. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 4-10. Traducción: Jorge Arboleya y Juan Carlos Gilsanz.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
275.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Maeso, D.; Campelo, E.; Falero, M. Investigación aplicada INIA Las Brujas-DIGEGRA-PPR/MGAP: Alternativas al control químico de botritis en almácigos de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 87-92 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
276.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Maeso, D.; Campelo, E.; Falero, M.; Walasek, W. Investigación aplicada INIA Las Brujas-DIGEGRA-PPR/MGAP: Efecto de solarización de canteros en control de nematodos en almácigos de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 75-85 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
277.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; ACOSTA, P.; RODRÍGUEZ, J. Parcelas de observación de control de malezas en Migues ln: DIA DE CAMPO PLAN DE NEGOCIOS DE CHÍCHARO. INIA LAS BRUJAS, 30 DE NOV. DE 2012. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN HORTÍCOLA; FAGRO, DIGEGRA; SFR SANTA ROSA p.27-29 (INIA Serie Actividades de Difusión; 701) "INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola); Facultad de Agronomía (UdelaR); DIGEGRA-MGAP; SFR Santa Rosa"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
278.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; BERRUETA, C.; FALERO, M.; REGGIO, A.; RODRÍGUEZ, S. Módulo de siembra directa en San Antonio. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 71-78. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
279.Imagen marcada / sin marcar CARBALLO, S.; ARBOLEYA, J.; CABOT, M.; SUÁREZ, C. Momento de cosecha y sistema de curado en ajo, zafra 1993-94 In: INIA LAS BRUJAS; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en ajo. Reunión Técnica. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p.88-95 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 58)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
280.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MASABNI, J.; PARTICKA, M.; ZANDSTRA, B. Identification of preharvest desiccants for use in onion production. HortTechnology, 2005, Volume 15: Issue 4, pages 808 - 811. DOI: https://doi.org/10.21273/HORTTECH.15.4.0808 Article history: Online Publication Date: Jan 2005.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 376
Primera ... 101112131415161718 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  VIÑOLES, C.; CUADRO, P.; SOARES DE LIMA, J.M.; DE BARBIERI, I.; CUADRO, R.; MOREIRA, L.; RODRÍGUEZ, H.; FERREIRA, E.; CAZZULI, F.; LEVRATTO, J.; FRUGONI, J.C.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES CUADRO BRAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS EDUARDO MOREIRA SANTANA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDGAR DANIEL FERREIRA FABILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El entore precoz como alternativa para aumentar la competitividad de la cría.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p. 4-8
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 693)
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay, la cría se lleva a cabo en los suelos de menor productividad, fenómeno que se ha visto acentuado en los últimos 10 años, producto de la competencia con otros rubros como la agricultura y la forestación. Esta situación, asociada a otros factores de mercado y aspectos socioeconómicos, redunda en una baja eficiencia reproductiva de los sistemas de cría, reflejada por bajos porcentajes promedio de destete (64%), entre otros indicadores. Estas bajas tasas de procreo, determinadas por largos períodos de anestro posparto (>120 días en vacas de primera cría) y una elevada edad al primer entore (53% se entoran con más de 2 años de edad), limitan la producción de carne lograda por hectárea por los sistemas criadores o de ciclo completo e intermedios. Además del reducido número de terneros logrados, los bajos pesos al destete (140-160 kg) limitan aún más la productividad de la cría. Una alternativa para aumentar la competitividad del rubro es reducir la edad al primer entore, con abundante información tecnológica generada por INIA para disminuirla de 3 a 2 años. Sin embargo, los estudios de investigación para reducir la edad de entore a 14 meses son escasos. El beneficio de esta alternativa radica en eliminar una categoría improductiva del rodeo e incrementar consecuentemente, el número de vacas en producción. Si bien el equipo de INIA ha demostrado que esta alternativa aumenta la productividad y el ingreso de los sistemas criadores, la misma requiere necesariamente de una ... Presentar Todo
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; ENTORE; ENTORE A LOS 14 MESES DE EDAD; ENTORE PRECOZ; PESO AL DESTETE; RECRIA.
Thesagro :  GANADERIA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10579/1/SAD-693p4-8.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26194 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/693/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional